La ministra de Seguridad, Nilda Garré, firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). El objetivo es crear una Unidad de Traslado para la Evaluación y Diagnóstico de Adicciones.
¿para que sirve el dispositivo?
Para cumplir la orden judicial que ordena el traslado a hospitales públicos de aquellas personas que por causa de enfermedad mental o adicciones, se encuentran en situación de riesgo cierto e inminente para si o para terceros, a fin de que profesionales de la salud en forma interdisciplinaria, realicen la evaluación y diagnostico del paciente (ley 26657 nacional de salud mental).
¿como funciona?
la oficina de las unidades de traslado funciona en el Ministerio de Seguridad de la Nación en el teléfono 4809-1691, de lunes a sábado de 8 a 16 hs. Estas unidades están equipadas por un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud (provistos por SEDRONAR) y agentes policiales con experiencia en la problemática de las adicciones. Este equipo, en cumplimiento de la orden judicial, traslada a la persona problematizada por causa de enfermedad mental o adicciones, a establecimientos de salud publica para que sea evaluado y diagnosticado por profesionales de la salud en cumplimiento a lo establecido en el Art. 482 CC (del cual en otro blog voy a escribir en detalle) y la ley Nacional de Salud Mental.
¿Quienes pueden solicitarlo?
Las personas enumeradas en el Art. 144 del Código Civil:
·
El esposo o esposa no separados personalmente o divorciados
vincularmente
·
Los parientes
·
El respectivo cónsul, si fuese extranjero
·
El Ministerio de Menores
·
Cualquier persona, cuando implique riesgo o molestias para tercero
Se debe iniciar una acción judicial por el articulo 482 del Código Civil ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (Lavalle 1220, CABA), solicitando por escrito al juez –preferentemente con patrocinio letrada-, la evaluación y diagnostico de la persona problematizada por el consumo de sustancias psicoativas o por cuestiones de salud mental, explicando los motivos por los cuales se encontraría en situación de riesgo cierto e inminente.
En síntesis:
Es
importante conocer las herramientas que el estado pone a nuestra disposición,
así como las leyes y los artículos del código civil para poder defender y garantizar
un ágil acceso al sistema de salud, de personas afectadas por la dependencia a
estupefacientes y personas con padecimientos psiquiátricos, particularmente de
los residentes en zonas de mayor vulnerabilidad socioeconómica, y por otro lado
este tipo de traslado sustituye al patrullero que se llevaba a estas personas
vulnerables como si fueran delincuentes causando malestar y enojo en las
familias de los afectados.
www.sedronar.gov.ar
0800 222 1133
linea anonima y gratuita
presidencia de la nacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario