El
“Paco”
Clasificación: estimulante
La pasta base de cocaína es
extraída de las hojas de coca.
El "Paco" es el residuo que queda
cuando la pasta base es purificada a clorhidrato de cocaína a través de
procesos químicos que utilizan sustancias altamente toxicas para el cerebro.
Tiene apariencia de polvo blanco o amarillento, dependiendo de la cantidad de
sustancias agregadas. Se fuma.
El "Paco" es mas toxico para el
organismo que la cocaína sola y otras drogas. La sensación inicial de
excitación y aparente bienestar dura unos pocos minutos y es seguida
rápidamente por angustia. Esta angustia es lo que empuja a los chicos a seguir
consumiéndola, por eso, popularmente a los consumidores de pasta base se les
denomina angustiado.
Efectos:
Primera fase: euforia, disminución de las inhibiciones,
sensación de placer, vigilancia, hiperexcitabalidad, impresión de ser
competente y capaz, aceleración y distorsión de los procesos del pensamiento.
Segunda fase: malestar seguido de
fuerte sensación de angustia, depresión brusca, inseguridad, deseo incontenible
de consumir para buscar los efectos de la primera fase. Tristeza, apatía.
Considerado formalmente como desecho químico, la sustancia se ha vuelto popular en las villas miserias de Argentina luego del colapso financiero sufrido en 2001 Con el fin de la convertibilidad, los traficantes interrumpieron la distribución de marihuana y cocaína para incentivar el consumo de la droga conocida como "basuco". En ese país, el paco ha adquirido el nombre de ladrón de cerebros por su dañino efecto en el sistema nervioso, mientras que los adictos a esta droga son corrientemente denominados como muertos vivos debido a su apariencia física.
Consecuencias sociales:
Los altos niveles de angustia conducen a acciones desesperadas para conseguir la droga: problemas de orden familiar, social, laboral, judicial y de seguridad. Mayormente, los niños adictos se vuelven mentirosos, engañan a sus padres y amigos. Con tal de obtener el dinero, roban o venden lo que tienen a mano. Su efecto devastador convierte al "Paco" en quizás la única droga unánimemente rechazada por entendidos que la consumen, incluso los propios vendedores de "Paco" debieron poner un freno a las ventas por que los consumidores se les morían muy rápido lo que no les era rentable.Trastornos orgánicos por el consumo de "Paco"
Cardiovasculares: taquicardia, hipertensión arterial.
Nerviosos: euforia y rigidez muscular inicial, luego depresión, inseguridad y ansiedad.
Psiquiátricos: conductas agresivas antisociales, cuadros psicóticos
Del conocimiento: deterioro de las funciones mentales, déficit de la memoria y del aprendizaje.
Otros: inhibición del apetito, desgano, agotamiento. Grave deterioro psicológico y orgánico.
Su consumo durante el embarazo causa efectos dañinos al feto, Expectoración de sangre o mucosa sanguinolenta del tracto respiratorio,Degradación progresiva de la piel,Debilitamiento de los músculos,Convulsiones, Náuseas y vómitos, Reducción acelerada del peso corporal (en algunos casos produce anorexia), Frecuentemente produce ulceraciones en los labios y la cavidad bucal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario